Bizaway está transformando los viajes de negocios y batiendo récords de crecimiento
Viajes de empresa: la solución que ahorra el 20% y optimiza la experiencia de viajeros y equipos de gestión
Los viajes corporativos siguen siendo un reto para muchas empresas. Aquí también existen soluciones digitales disruptivas que están transformando el travel management y optimizando costes a nivel internacional. Porque el mundo digital no tiene fronteras.
Los viajes de negocios han sido, durante décadas, un quebradero de cabeza para las empresas. Procesos ineficientes, costes ocultos y una gestión fragmentada han convertido lo que debería ser una ventaja competitiva en una fuente de problemas. Sin embargo, la tecnología ha irrumpido con fuerza en este sector y ha transformado la manera en que las empresas gestionan sus desplazamientos corporativos.
Un ejemplo paradigmático de esta revolución es BizAway, la plataforma que está redefiniendo el business travel a escala global.
No es una solución cualquiera, porque no es casualidad que BizAway haya alcanzado el puesto 28 en el prestigioso ranking FT1000 del Financial Times, que distingue a las empresas de más rápido crecimiento en Europa en los últimos tres años. Su propuesta de valor radica en la integración de tecnología y servicio cercano para optimizar los desplazamientos empresariales de forma eficiente y sostenible, mejorando la experiencia de los viajeros y de los equipos de gestión
Innovación en un sector tradicional
A pesar del avance digital en muchos sectores, el 81% de las empresas aún no ha digitalizado la gestión de sus viajes corporativos. Esto se traduce en ineficiencia, mayores costos y errores operativos. BizAway ha sabido capitalizar esta brecha al ofrecer una solución completamente digital, intuitiva y escalable que permite a las empresas gestionar todo su ecosistema de viajes en una sola plataforma.
Eficiencia y ahorro: pilares del modelo BizAway
El coste de los viajes corporativos puede suponer hasta un 1,3% del volumen de negocio de una empresa. En grandes corporaciones, esto equivale a cifras millonarias. Optimizar estos gastos no solo es una cuestión de ahorro, sino de estrategia.
Las empresas que han implementado BizAway han logrado reducir hasta un 20% en costes, gracias a la automatización de procesos, tarifas flexibles y una plataforma centralizada que elimina intermediarios innecesarios.
Un ejemplo de ello es BDO Italia, que ha ahorrado 165.000 euros anuales tras adoptar esta solución, además de mejorar la experiencia de sus empleados con una puntuación de 9,2/10 en satisfacción.
Digitalización y control total de los viajes corporativos
Uno de los mayores problemas en la gestión de los viajes de negocios es la falta de control sobre las reservas, la facturación y las políticas internas.
BizAway soluciona esto con una plataforma end-to-end que permite:
- Automatizar aprobaciones y garantizar el cumplimiento de políticas de viaje.
- Gestionar riesgos en tiempo real, localizando a los viajeros y evaluando alertas geopolíticas.
- Centralizar la facturación con perfiles ilimitados y formatos personalizables.
- Optimizar la sostenibilidad, con herramientas para calcular y compensar la huella de carbono.
Una solución centrada en el usuario
El factor humano sigue siendo clave en los viajes corporativos. A diferencia de otras soluciones, BizAway combina tecnología con soporte humano especializado. Su servicio 24/7, tanto online como offline, garantiza que los viajeros cuenten con asistencia en cualquier momento.
Además, ofrece herramientas personalizadas según el rol empresarial:
- Administración: optimización de presupuestos y facturación.
- Travel managers: cumplimiento de políticas y mitigación de riesgos.
- Viajeros: autonomía y flexibilidad en sus reservas.
Sostenibilidad: un pilar estratégico
Las empresas buscan cada vez más integrar la sostenibilidad en sus operaciones.
En este aspecto, BizAway, primera TMC certificada como B-Corp, ha plantado 148.000 árboles a través de Eden Reforestation Projects y permite compensar la huella de carbono mediante la compra de carbon credits.
Conclusión: el futuro de los viajes de negocios ya está aquí
El rápido crecimiento de BizAway y su presencia en el ranking FT1000 demuestran que la transformación digital de los viajes corporativos no es solo una opción, sino una necesidad. Empresas de todos los tamaños pueden beneficiarse de una solución que no solo reduce costos, sino que también mejora la eficiencia, la experiencia del usuario y el impacto ambiental.
Para los directivos que buscan optimizar su gestión de viajes y dar un paso adelante en la innovación, la pregunta no es si deben digitalizar su estrategia de business travel, sino cuándo lo harán. Y con BizAway, la respuesta es ahora.
¿Quieres saber más?
Sobre Bizaway: Mira el MARKETPLACE B2B
En general:
¿Te hemos sugerido alguna idea y te gustaría seguir avanzando?
Nos gustaría comentarla. El proceso es fácil:
- Cuéntanos qué te gustaría mejora en cualquier área corporativa.
- Seleccionamos soluciones disruptivas ya operativas en otras empresas.
- Las conoces y exploras el cambio.
El proceso es gratuito. Solo necesitamos media hora tuya para entender bien tus prioridades.
¿Agendamos una reunión y lo intentamos? Seguro que valdrá la pena.
Ya sabrás que la Fundación Empresa y Sociedad impulsa la relación cliente-proveedor entre empresas y soluciones digitales disruptivas. Soluciones para tu Marketing y Ventas, Operaciones, Recursos Humanos, Sostenibilidad... (ebook).
Nuestra función social es ayudarte, mira:
Contacta a través de nuestra web o enviando un email a este correo.
¿QUIERES ESTAR AL DÍA?
Conoce lo último en actividad y tendencias sobre
Ecosistema B2B, soluciones digitales disruptivas
Filantropía internacional | Longevidad